Skip to main content

Como comunidad educativa siempre preocupados y ocupados de la formación integral de nuestros(as) estudiantes, no podemos dejar de estar atentos a lo que están viviendo. El mundo virtual, redes sociales y de las comunicaciones en el que vivimos requiere estar muy atentos(as) a lo que están expuestos.

Es por esto que en esta ocasión nos referiremos a la polémica serie coreana “El Juego del Calamar”, disponible en Netflix, la que ha sido mundialmente calificada como “no apta para menores”. Sin embargo, hasta el momento las críticas se han centrado más en la serie misma que en la responsabilidad que tienen los padres de educar en el consumo de este tipo de medios digitales. (Fund. para la Convivencia digital).

Para nuestros niños, niñas  y jóvenes que se encuentran en un proceso de desarrollo integral, puede ser complejo diferenciar lo que es correcto de lo incorrecto. A la vez, se empiezan a normalizar los efectos de la violencia en los juegos infantiles y estos podrían promover una percepción inadecuada de la realidad.

Como colegio estamos trabajando  para acompañar a nuestros(as) estudiantes y docentes en abordar estos temas con sus hijos, desde un enfoque preventivo.

Invitamos a los padres, las madres y apoderados(as) a ver la serie para así abordar estos temas a través de conversaciones abiertas y libres de prejuicios. Puede existir la concepción errada de que hablar de este tipo de temas podría dar a los niños “ideas” de conductas de riesgo, pero el mayor riesgo es que los adultos no les entreguen sus perspectivas y orientaciones, y las obtengan de otras fuentes.  

Muchas madres y padres se han sorprendido al saber que sus hijos e hijas ya vieron “El Juego del Calamar” en Netflix o algunos extractos de YouTube. Es normal y esperado que los adultos sintamos culpa y/o preocupación. Lo importante es llevarlo a una conversación sana y nutritiva para volverla un espacio de aprendizaje. Los controles parentales y la educación en medios digitales son herramientas claves para cuidar la salud mental de nuestros hijos e hijas. (Control parental Netflix)

Les invitamos a explicitar en sus hijos e hijas que ustedes les cuidan y protegen, que van a estar siempre para ellos(as), asegurándoles que sin importar las circunstancias estarán ahí para acompañarlos, guiarlos y quererlos. Que el amor de los padres no depende del desempeño o de sus logros, es incondicional.

 

Enlaces y Documentos

Descargue o Imprima aquí la Circular N°56

  • facebook
  • linkedin
  • youtube
  • instagram