Skip to main content

Estamos convencidos de que el proceso de enseñanza-aprendizaje no ocurre solo dentro del colegio, que es un proceso que se lleva a cabo colaborativamente junto a las familias, modelos fundamentales para la adquisición de aquellos aprendizajes más valiosos, valores, hábitos y normas para convivir en sociedad.

Estamos conscientes de que nuestros estudiantes nacieron y han crecido en la llamada era digital, son nativos digitales y cuentan con impresionantes destrezas para el uso de aparatos tecnológicos; siendo el celular ,computador, consolas, Tablet y televisión  los más utilizados.  Es a través de las TICS que nuestros niños, niñas y adolescentes van desarrollando nuevas maneras de relacionarse, interactuar y conectarse con otras personas, además de dar lugar a nuevas formas de razonamiento y habilidades para procesar informaciones que reciben de su ambiente. Sin duda, el uso adecuado de las tecnologías ha traído bastantes beneficios, como también consecuencias asociadas al mal uso o abuso de éstas.

Dado que la prevención es parte del proceso de enseñanza-aprendizaje, creemos relevante ponerlos al tanto de las necesidades que hemos podido recoger respecto al tiempo y contexto en que deben utilizar estos  aparatos tecnológicos. Comprendemos que por la etapa en que se encuentran, es complejo para nuestros adolescentes tener una autorregulación en el uso del celular dentro del aula; lo que provoca distracciones en el desarrollo de las clases, afectando a su proceso atencional y el de los demás.

Hemos aplicado una encuesta en I Medio, en la asignatura de Orientación, que deja en evidencia la percepción que tienen los alumnos sobre cómo afecta esto en su proceso educativo. Nuestro equipo docente ha conversado a partir de ello con los y las estudiantes de I y II medio, reflexionando sobre las ventajas y las desventajas del uso y abuso de las tecnologías. También están realizando los máximos esfuerzos para acompañarlos en el desarrollo de esta habilidad de gestión, muy necesaria para poder avanzar en su proceso de formación.

Pero necesitamos continuar trabajando en una sólida alianza entre colegio y familia, por lo que los queremos invitar a reforzar estos aprendizajes en sus hogares; a relacionarse con sus hijos desde la comunicación, a instaurar a través del diálogo pequeñas normas (por ejemplo que no deben utilizar el teléfonos en espacios donde se comparte con la familia), a mantenerse informados sobre el uso de las nuevas tecnologías y a conversar con ellos sobre las ventajas y desventajas de su uso cotidiano.

Les sugerimos realizar junto a sus hijos e hijas la actividad que se encuentra al final, que además fue enviada a las familias de I y II Medio a través de SchoolNet.

Enlaces y Documentos

Descargue o Imprima aquí la Actividad

Descargue o Imprima aquí la Circular N°63

  • facebook
  • linkedin
  • youtube
  • instagram