El Centro de Padres y Apoderados del Colegio (CEPA) realizó con éxito la primera reunión online con los delegados de cada curso de los cuatro ciclos (inicial, menor, mayor y superior), contando con una alta representación de los cursos. En dicho encuentro se agradeció la gestión de la directiva anterior, se presentó a la nueva directiva del CEPA y se generó un espacio de participación transversal en un marco de respeto y espíritu constructivo.
Verónica Moure, actual presidenta del CEPA, dio la bienvenida, agradeció la participación de los presentes y realizó una presentación descriptiva de las funciones de un centro de apoderado/as y de los objetivos que se proyectan durante el período 2022-2023:
- Potenciar una Pastoral activa, coordinada y comprometida.
- Generar espacios de encuentro presenciales y virtuales.
- Fortalecer las Comunidades.
- Apoyar a los/las emprendedores/as.
- Trabajo en equipo Co+construyendo Colegio y Familias.
- Acción Social, solidaridad y servicio.
- Uso infraestructura / Talleres Abiertos a la Comunidad.
- Fuerte énfasis en la Educación Emocional como base para un desarrollo integral.
- Apoyo a Estudiantes – Scouts / Misiones / Apóstoles / Selecciones / Actividades Artístico / Culturales y Deportivas.
En palabras de Verónica Moure: “Queremos co-construir comunidad, rescatar las tradiciones, volver a resaltar la esencia de la comunidad, reafirmarnos por qué escogimos este colegio, destacar los valores, la empatía, el respeto, el amor al prójimo, todo ello guiados por una fuerte vocación católica. Y para ello, necesitamos de cada uno de los padres, madres y apoderados para lograr la mejor educación y formación para nuestros hijos e hijas.
Durante el encuentro se expusieron los lineamientos de cómo funcionará el CEPA este período, de qué manera se canalizarán las inquietudes de los apoderados al equipo directivo del colegio y de qué manera se recogerán esas inquietudes desde los apoderados. Para mantenerse informados y comunicados, se invitó a seguir las cuentas de Instagram y de Facebook del Centro así como a escribir al correo electrónico oficial (cepa@spm.cl).
Respecto de la creación de Comunidades, Claudia Blajean reforzó tanto lo fundamental que es la ayuda fraterna para las familias de la comunidad que lo necesitan, como la importancia que tienen las comunidades de apoderados(as) así como las distintas acciones concretas que durante el año realiza la Pastoral del colegio.
Respondiendo a una inquietud que surgió de los delegados de hacer acciones para prevenir el alcohol y drogas, se acogió con gran interés de difusión del Diplomado para Jóvenes de la Fundación Flich que inicia el 23 de abril y que consta de 10 sesiones los días sábado de forma online, de 10:00 a 12:00 horas, con un valor ético de $5.000. La invitación es a promover este diplomado en sus hijos e hijas y también relevar la importancia que tiene el deporte la apertura de nuevas disciplinas como el voleibol.
Como una manera de construir comunidad, generar vínculos y obtener una retroalimentación más focalizada de los temas “que como apoderados nos preocupan, se organizaron salas grupales, con la finalidad de que durante 30 minutos todos tuvieran la posibilidad de participar y sentirse parte de un CEPA de todos, para luego volver al plenario donde se debatieron los temas tratados por los grupos entre todos los participantes”, relató la presidenta de la nueva directiva, destacando la experiencia como positiva.
Por su parte, José Antonio Palma, coordinador y encargado de canalizar la ayuda hacia el Comedor Padre Pío de la Población La Bandera, hizo énfasis en la importancia y lo simbólico que tiene esta conexión “con los más desposeídos, sin familia, sin hogar, es en ellos que vemos a Cristo, y como colegio católico nos debemos ayudar al prójimo” afirmó, dejando abierta la invitación para la primera visita 2022 que se llevará a cabo el día viernes 15 de abril, día de Viernes Santo.
En la oportunidad, también se reforzó la importancia de conseguir descuentos o donaciones de alimentos y que una vez al mes un grupo de 10 adultos, o adultos y jóvenes, asista al comedor a atender aproximadamente a 100 personas en situación de vulnerabilidad. El contacto de José Antonio Palma es +56 99 479 2630 y su e-mail es: pkepalma@gmail.com.
Al finalizar, se proyectó a los y las asistentes el testimonio del exalumno Claudio Palacios (generación ´88) quien asiste regularmente a apoyar al Comedor Padre Pío y para esta ocasión realizó una invitación y compartió una reflexión solidaria:
Al cierre, la nueva directiva agradeció a todos(as) los(as) asistentes a la reunión online y los(as) invitó a co-construir la Comunidad CSPM entre todas y todos.