Skip to main content

Contando con la activa participación de estudiantes, delegados pastorales, profesores(as), representantes del Centro de Padres y Apoderados(as) CEPA y el Rector Cristián Pérez, entre otras autoridades, nuestra Comunidad Semiponti dio inicio al Mes de la Solidaridad con la celebración de la Misa de San Alberto Hurtado «El Chile que soñamos».

El Padre Andrés Moro ofició este acto litúrgico que tuvo como tema central la solidaridad, el compromiso con el bien común y el sueño de un país más justo y fraterno.

“Solidaridad es la determinación firme y perseverante de comprometerse por el bien común, es procurar el bien de todos y cada uno. Es mirar de otra manera, es ver las cosas y a los otros, con los ojos del corazón”. Con estas palabras nuestra Directora de Formación, María Isabel Castro, dio la bienvenida y antecedió al Rito del perdón, en el cual realizaron lecturas los estudiantes Sebastián Orellana del III°A y Nicolás Reyes del 8°A, junto a Trinidad Benítez del 6°A.

A continuación, el Rector Cristián Pérez realizó la primera lectura de la liturgia de la palabra y Josefa Saihe, presidenta del Centro de Alumnos y Alumnas, leyó el Salmo 11, 1-8, el cual dio paso a la Homilía del Padre Andrés Moro, la cual dedicó al “sueño de Chile” e invitó a hacer una mirada a las regiones y de su realidad, haciendo énfasis en lo que nos toca a nosotros(as) como Comunidad SPM en la construcción de hacer realidad este sueño solidario de un país más justo.

Seguidamente, se invitó a Claudia Pavéz, presidenta del Sindicato; Adriana Cerna, como representante de los trabajadores del Colegio; Baltazar Westerhout, apoderado del I Medio B, en representación de los y las estudiantes; y a Verónica Moure, presidenta del CEPA, a que realizaran la Oración Universal, que antecedió al Ofertorio.

OFRENDAS AL SEÑOR
Dominga Subercaseaux y Diego Figueroa, delegados del 3°A presentaron la bandera chilena y también las banderas de los países que hoy están presente a través de sus estudiantes.

Guadalupe Oliva, delegada del curso II Medio A, presentó las tapitas de plásticos que cada curso mes a mes juntaron para ayudar a financiar los remedios que los niños y niñas con cáncer necesitan en el Hospital Calvo Mackenna.

Alberto Guerrero, del IV Medio A, presentó un chuzo, herramienta que usaba el Padre Hurtado cuando puso la 1° piedra del Hogar de Cristo. El chuzo hoy significa que todos y todas estamos invitados a trabajar por nuestro país para hacer de este el lugar en que todos se sientan invitados y parte de esta hermosa tierra.

Constanza Allendes, delegada del 4°A y Felipe Álvarez, del curso 5°A, presentaron como signo pañales y una alcancía. Ello, porque este mes se realizará la campaña de recolección de dinero para comprar pañales que necesita el Hogar Nuestra Señora de La Merced (Fundación Las Rosas).

Antonio Ramírez, delegado del 8°A, presentó la alcancía en que la primera semana de cada mes el CEPA, junto a las familias y estudiantes, reúnen dinero para comprar frutas y verduras para el Comedor Padre Pío.

Por último, los delegados de Pastoral José Miguel Sáez, del III Medio A y Magdalena Valdés, del curso 7° B, presentaron el Pan y el Vino que se transformarán en el Cuerpo y la Sangre del Señor.

ORACIÓN Y CANTO
Continuando con el acto, fue el turno de la Oración por las Ofrendas, la Plegaria Eucarística y el Canto de Comunión, luego de cual María Isabel Castro invitó al estudiantado a soñar el Chile de Hoy y asignó a cada uno de los niveles una región de Chile para que investiguen y conozcan más de ella.

“Al conocer más una región les va a permitir soñar en concreto lo que deseamos para esa región y lo que podemos hacer nosotros para logar ese sueño que deseamos para ellos. La región que se les entregará la pueden poner en el rincón de oración y en ella poner los sueños para esta que tienen como comunidad curso. Al final del mes nos reuniremos para unir a Chile y mirar como los y las estudiantes Semiponti tienen grandes sueños desde la realidad de cada lugar”, describió la Directora de Formación.

Al finalizar, se invitó a toda la Comunidad a reunirse el 18 de agosto, a las 19:30 horas, en la capilla del Colegio, a vivir una oración cantada. Y al cierre, se animó a todos y a todas a vivir este mes desde el mejor lugar que tiene cada uno, desde la buena convivencia, desde el respeto, desde el cuidado por el otro, porque es aquí y ahora que estamos llamados a construir un Chile justo, cariñoso y humano. En la oportunidad, se agradeció especialmente la participación de las «mesas chicas» representadas por sus apoderados(as) delegados(as) pastorales.

Revise la Galería de la Misa de la Solidaridad Aquí

  • facebook
  • linkedin
  • youtube
  • instagram