Motivados y comprometidos, el pasado sábado un grupo de estudiantes de 7° a IV Medio de nuestro Colegio participó de forma presencial en las 34ª Olimpiada Nacional de Matemática, organizada por la Facultad de Matemática de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de la Dirección de Extensión y la Sociedad de Matemática de Chile.
En esta oportunidad representaron a nuestro Colegio Paz Recabarren (7°A), Martín Mejía (7°A), Felipe Poblete (8°A), Nicholas Rees (8°A), Matías Veragua (I°B), Amanda Mercado (I-B), Pedro Pablo Ossa (II-A), Pablo Cerda (IV-B) y Pamela Hernández (IV-B).
Esta instancia es la primera etapa del certamen, el cual consiste en desafiar la resolución de problemas para todos los alumnos(as) de Enseñanza Básica y Media del país que participan. Tiene como objetivos incentivar y propiciar el cultivo de la Matemática y descubrir jóvenes talentosos para ofrecerles la oportunidad de ampliar sus horizontes científicos y culturales. Las pruebas miden comprensión de enunciados, capacidad de relacionar, habilidades básicas de cálculo, capacidad de observar, intuición geométrica y algebraica; y capacidad de encontrar analogías.
Para Amanda Mercado se trató de “una actividad importante, nos sentimos muy cómodas, además del orgullo que sentíamos de estar ahí representando al Colegio. A mí me gustó la experiencia, y si bien algunas materias que preguntaban aun no las estudio, aprendí mucho en esta jornada, afirmó con mucho entusiasmo la representante del curso I Medio B.
En tanto, para la estudiante Paz Recabarren (7°A), fue muy importante el ambiente en el cual estuvieron: “todo fue muy tranquilo, se comportaron todos muy bien, fueron muy respetuosos con el silencio, por lo que pudimos responder las preguntas de forma adecuada”.
La Olimpiada Nacional de Matemática es organizada anualmente por la Sociedad de Matemática de Chile (SOMACHI), y está abierta a la participación de todos los colegios del país. Se realiza en tres etapas, la primera siendo online, en la que cada colegio puede inscribir a tantos estudiantes cuanto desee. La segunda etapa, clasificatoria nacional, reúne a los equipos de hasta 10 estudiantes de cada colegio, y se rinde a lo largo de todo el país en las sedes regionales. Y la final nacional se realiza en una sede única y participan quienes hayan avanzado en la clasificatoria nacional.
Respecto del tipo de actividad, Martín Mejía, alumno del curso 7°A, sintió “que fue una experiencia distinta a lo convencional, había estudiado para esta actividad y finalmente tuvimos que resolver preguntas de lógica y razonamiento, lo que me pareció muy interesante”.
Tanto el Departamento de Matemática del Colegio, así como como toda nuestra Comunidad, nos sentimos muy contentos de que nuestros(as) estudiantes tengan la posibilidad de participar en instancias como estas, ya que van generando el gusto por las matemáticas, desarrollando habilidades y competencias y además el orgullo de representar a nuestro querido Semiponti.
Esperamos que estas instancias sean de crecimiento y desarrollo para nuestros(as) estudiantes que participan entusiastamente en estas actividades formativas.