Buscando introducir a los estudiantes de 8° Básico y II Medio en la lógica de la programación y de los lenguajes que se usan más regularmente, en la asignatura “Tecnología” actualmente están conociendo y usando JavaScript, lenguaje muy intuitivo para aprender, y están trabajando con Processing, plataforma que permite a los estudiantes dibujar figuras geométricas, líneas, colores, a partir de códigos y ver los resultados de su diseño en tiempo real.
Para Macarena Mora Seguel, profesora de la asignatura, el objetivo principal de incluir estos contenidos en el curso “es lograr que los estudiantes se familiaricen con los códigos y lenguajes, para que a medida que vayan avanzando en su aprendizaje puedan proyectar estos aprendizajes en futuras áreas laborales como la informática”.
Para Carlo Motta, estudiante de II Medio A, este aprendizaje es muy útil, ya que “incluye todo el trabajo práctico que ayuda al logro de mejores resultados al realizar una entrega en el curso”, al tiempo que comparte que le interesa mucho la programación y que lo desarrolla como un hobbie.
Por su parte, para Florencia Salazar, del mismo curso, estos aprendizajes son muy importantes, “sobre todo pensando en aplicarlos en una futura carrera profesional, además que las clases son entretenidas y conocemos estos lenguajes de forma diferente, lo que creo nos motiva más a estudiar distintas áreas de la tecnología”.
Este aprendizaje, afirma Macarena, resultará de mucha utilidad para los estudiantes y “es también una oportunidad para enlazarlo con las matemáticas, ya que se pueden realizar asociaciones con el plano cartesiano y geometría básica, de modo de reforzar las materias de sus niveles”.
En el segundo semestre, en tanto, el enfoque de la asignatura estará puesto en “productos y servicios”, específicamente en la implementación de servicios, para lo cual este aprendizaje será de mucha utilidad como herramienta de desarrollo.
Asimismo, afirma la profesora Macarena, “el uso de los softwares que estamos utilizando nos ha servido mucho para poder interesar a los estudiantes en estas materias de una manera lúdica, ahora lo estamos conectando con las artes y están recreando un cuadro abstracto del pintor Piet Mondrian, tarea que ha resultado muy motivante y atractiva”.