A principios de septiembre, estudiantes del Ciclo Menor (3° y 4° Básico) presentaron para todo el Colegio la Feria Matemática, la cual es el producto final de un proyecto de aprendizaje colaborativo en conjunto a las asignaturas de Matemática, Historia, Geografía, Ciencias Sociales y Artes Visuales, donde los estudiantes desarrollaron distintos trabajos en grupos relacionados con los objetivos de aprendizaje de que son transversales en las tres asignaturas.
Los estudiantes de 3° básico realizaron trabajos sobre simetría, lograron hacer su autorretrato identificando los patrones en relación a su rostro y asemejando las simetrías en sus dibujos, pudieron además estudiar a los matemáticos griegos Euclides, Thales, Pitágoras y Arquímedes, considerando la importancia que estos matemáticos nos dejaron en la actualidad sobre todo en la arquitectura, pirámides y cubos.
En otras presentaciones trabajaron con los números romanos representándolos en un reloj y aprendieron a ver la hora, pudieron crear trabajos para explicar la adición, sustracción, multiplicación, división, figuras geométricas, entre otras.
Los estudiantes de 4° básico, por su parte, realizaron trabajos sobre el cubismo, identificando las distintas figuras geométricas en la pintura y logrando introducir en una imagen los distintos ángulos de la realidad y el concepto espacial en el plano. También estudiaron e investigaron sobre el sistema vigesimal de los mayas el concepto de cero, y cómo los mayas organizaban sus tiempos en el calendario maya. De igual forma, pudieron crear trabajos para explicar la adición, sustracción, multiplicación, división, fracciones, ángulos entre otras.
En esta feria se pudieron conocer diversas presentaciones, entre ellas de Figuras Geométricas, Dominó de Sumas, Calendario maya, simetrías, sistema monetario, caja Makinder, máquina de sumas y restas, trivia de matemática, twister de fracciones, ángulos, ruleta de fracciones, patrones, balanza, tablas de multiplicar y tablero de divisiones, entre otras muchas dinámicas.
Felicitamos a nuestros(as) estudiantes del Ciclo Menor, así como a sus profesores(as) y coordinación del ciclo, por su creatividad y entusiasmo en aprender matemática de formas novedosas y entretenidas.