Skip to main content

Luego de haber postulado en 2021 al Sistema Nacional de Certificación Ambiental (SNCAE) a los establecimientos educacionales, queremos compartir con ustedes que el Colegio Seminario Pontificio Menor ha sido certificado por dos años, periodo comprendido entre 2023 y 2024.

Como comunidad educativa estamos muy satisfechos de este reconocimiento del Ministerio de Medio Ambiente al trabajo realizado en conjunto por estudiantes, profesoras y profesores, familias, auxiliares, autoridades y quienes forman el Semiponti.

Sin embargo, esta certificación también es un desafío a nuestra cultura ambiental, para avanzar en nuestros aprendizajes, mejorar nuestros procesos internos de eficiencia energética, reciclaje, reducción y reutilización.

Es muy relevante comprender en qué consiste esta certificación y a qué nos compromete.

El SNCAE busca ser una estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en los establecimientos educacionales del país. Desde la educación parvularia hasta la educación media, de cualquier dependencia administrativa.

Es un sistema de carácter voluntario que entrega una certificación pública a los establecimientos educacionales que implementan exitosamente estrategias de educación ambiental en sus comunidades educativas. El SNCAE busca integrar los tres ámbitos del quehacer educativo: Curricular, Gestión y Relaciones con el Entorno, con el propósito de dar pertinencia y significancia al proceso de enseñanza- aprendizaje.

Asimismo, el SNCAE tiene tres niveles de certificación: Básico, Medio y Excelencia.

Luego de cumplir con el proceso de incorporación de la educación ambiental en todo nuestro quehacer educativo, pudimos optar a uno de los tres niveles de certificación, respondiendo al estado de avance que tenemos en los tres ámbitos del SNCAE.

El nivel básico de certificación ambiental que alcanzamos como Colegio estuvo dado por el cumplimiento de indicadores establecidos en el instrumento denominado Matriz Ambiental, el cual proyectamos ir aumentando, de modo de poder postular a los siguientes niveles.

Durante la vigencia de la certificación, un porcentaje de los establecimientos certificados podrá ser sujeto a una auditoría ambiental. El objetivo de este seguimiento es identificar avances reales, mantención o no de las actividades declaradas u oportunidades de mejora del establecimiento educacional, de manera de informar al Comité Regional sobre la situación del establecimiento y tener un seguimiento de ellos.

Invitamos a toda nuestra comunidad educativa a sentirse parte de este reconocimiento que viene a confirmar el compromiso del Semiponti con la educación ambiental y la formación integral que recibe y proyecta cada estudiante de nuestras aulas.

Y de igual forma, a mantener y aumentar las acciones –grandes, pequeñas, importantes– que realizamos día a día y que contribuyen a promover la protección de nuestro medio ambiente.

  • facebook
  • linkedin
  • youtube
  • instagram