El pasado 29 de diciembre se vivió una jornada muy especial, cuando el Cardenal Fernando Chomali G., arzobispo de Santiago, abrió solemnemente el Año Jubilar 2025 junto a un gran número de familias que coparon la Iglesia San Francisco con niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, religiosas, consagrados y gran parte del Clero de Santiago.
“Estamos en Jubileo y el Jubileo significa alegría, una alegría que se está viviendo en todas partes del mundo. Millones de católicos están congregados en los templos, comenzando este año jubilar. Millones de católicos que creen en Jesucristo, que tienen esperanza y que saben que el pecado, la muerte y el dolor no tienen la última palabra”, destacó el Cardenal Chomalí en el encuentro.
Y es que bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, el Papa Francisco nos invita a abrir el corazón y la mente para reconocer la urgencia de construir un futuro más justo, solidario y fraterno. Este Jubileo no es sólo un evento litúrgico, sino una llamada a la conversión integral que abarca tanto la dimensión espiritual como social de la existencia humana.
La peregrinación simboliza el viaje de la vida, con sus alegrías, luchas y esperanzas. Así, el Jubileo 2025 se configura como una oportunidad para fortalecer la fe y renovar el compromiso con la misión evangelizadora de la Iglesia. Es también una ocasión para que cada creyente reflexione sobre su papel en la construcción de un mundo más humano y solidario.
Para contar con toda la información sobre el desarrollo general del Jubileo 2025, la Iglesia de Santiago ha preparado un especial en su sitio web donde se presenta la Convocatoria y Calendario oficial de actividades en Roma, las celebraciones litúrgicas, informaciones y recursos, y la sección Iniciativas, espacio dedicado a recoger la riqueza de las comunidades a lo largo de todo Chile: parroquias, instituciones de educación superior, colegios, Movimientos, etc.
Nuestra comunidad Semiponti, en conjunto con los colegios de Carlo Acutis Red Educacional (SSCC Alameda, Notre Dame e Instituto Luis Campino) los invita a involucrarse activamente en cada una de las actividades que realizaremos y que compartiremos oportunamente con ustedes a través de nuestros canales de comunicación oficiales.
Es por ello que esperamos se unan y sean parte de nuestro lema “Ser luz peregrina portadora de esperanza” durante todo el año 2025.
Fuentes: Iglesia.cl / Iglesia de Santiago / Vaticano Santa Sede