Previo al inicio del año académico nuestros equipos docentes y de apoyo participan en varias jornadas de capacitación que fortalecen sus habilidades y los preparan de mejor forma, año a año, para entregar una mejor experiencia educativa a todos nuestros estudiantes.
Caracterizadas por nuevos aprendizajes y el crecimiento profesional, se llevaron a cabo varias capacitaciones fundamentales para los docentes, con el propósito de mejorar tanto la gestión en el aula como el apoyo emocional a los estudiantes, aspectos clave para el desarrollo de un entorno escolar positivo y de aprendizaje.
El trabajo estuvo enfocado en el desarrollo de estrategias de gestión de aula, donde los profesores aprendieron métodos basados en principios de ciencia cognitiva e inclusión. A través de técnicas provenientes del reconocido libro Teach Like a Champion de Doug Lemov, los docentes tuvieron la oportunidad de conocer y practicar estrategias que promueven un ambiente de altas expectativas. Estas herramientas buscan maximizar cada instante en el aula para que todos los estudiantes, independientemente de sus diferencias, puedan aprender en un espacio de respeto y estímulo.
Por otro lado, el equipo de Convivencia Escolar y Bienestar Socioemocional ofreció información crucial sobre Primeros Auxilios Psicológicos, con el objetivo de equipar a los docentes con habilidades para intervenir efectivamente en momentos de crisis emocional entre los estudiantes. A través de una combinación de teoría, análisis de casos y simulaciones prácticas, los participantes pudieron afianzar sus competencias en el manejo de situaciones emocionales difíciles, mejorando su capacidad para brindar apoyo inmediato en momentos de necesidad.
Estas actividades refuerzan el compromiso de la institución por ofrecer una educación no solo académica, sino también emocionalmente enriquecedora, asegurando que los estudiantes se desarrollen en un ambiente de bienestar y apoyo constante.
El Colegio continúa demostrando su dedicación y esfuerzo para brindar a sus alumnos una experiencia educativa integral, que va más allá del aula, priorizando el bienestar emocional, el respeto mutuo y el aprendizaje significativo. Gracias a estas iniciativas de formación continua, se asegura que cada estudiante reciba el acompañamiento necesario para crecer y desarrollarse en un ambiente seguro, inclusivo y motivador.