En el marco de la celebración del Mes del Libro, hoy se realizó una enriquecedora actividad junto a los talleres de literatura del Colegio. En esta oportunidad, contamos con la presencia especial de una monitora del concurso Santiago en 100 Palabras, quien guió a los estudiantes en una experiencia creativa orientada a fomentar el gusto por la lectura y explorar nuevas formas de expresión escrita.
Esta actividad buscó incentivar el goce lector de manera lúdica y significativa, despertando la imaginación y el interés por la narrativa breve.
A lo largo del mes de abril, se llevará a cabo un variado programa de actividades diseñado para fortalecer el vínculo de nuestros estudiantes con la lectura y la escritura, reconociéndolas como herramientas clave para su desarrollo académico y personal.
Actividades que nos invitarán a imaginar, crear y compartir
1.- Caracterización de personajes literarios
Los estudiantes de todos los ciclos participarán en la caracterización de personajes literarios:
- Ciclo inicial: Trabajarán a partir de una temática o cuento asignado por sus profesoras.
- Ciclos menor, mayor y superior: Desarrollarán su personaje tomando como referencia el libro del mes u otra obra seleccionada.
2.- Sesiones de Cuentacuentos
Se llevarán a cabo diversas sesiones de cuentacuentos en las que los estudiantes podrán participar activamente en la narración de historias. Estas instancias promoverán la expresión oral y la conexión con el mundo narrativo desde una perspectiva lúdica y participativa.
3.- Tendedero Literario
Se habilitará un espacio especial para el Tendedero Literario, donde los estudiantes podrán exhibir sus creaciones escritas. Será una oportunidad para compartir con toda la comunidad educativa las obras, pensamientos y relatos surgidos desde las salas de clases.
4.- Expoliteraria
Durante este mes, también se desarrollará la Expoliteraria, una exposición en la que los estudiantes presentarán los trabajos literarios elaborados durante marzo y abril. Esta instancia permitirá valorar el esfuerzo y la creatividad invertidos en sus producciones.
5.- Charla Magistral con Federico Zurita Hecht
Contaremos con la presencia del escritor Federico Zurita Hecht, quien ofrecerá una charla enfocada en el proceso creativo y las herramientas necesarias para una escritura académica efectiva. Será una valiosa oportunidad para conocer, desde la experiencia de un autor, cómo se construye el pensamiento escrito con claridad y profundidad.
6.- Creación de Microcuentos
Los estudiantes también participarán en un taller de creación de microcuentos, una actividad breve pero potente, donde podrán ejercitar la síntesis y la narración con el apoyo de monitores del reconocido concurso Santiago en 100 Palabras.
Una celebración de creatividad y reflexión
Estas actividades convertirán el Mes del Libro en «una verdadera celebración del lenguaje, la imaginación y el pensamiento crítico. Invitamos a toda la comunidad a ser parte de esta experiencia que, sin duda, dejará una huella en el recorrido lector y escritor de nuestros estudiantes», afirmó en la oportunidad la profesora Daniela Tobar.
Para revisar la galería de fotos completa, visita el siguiente enlace: https://bit.ly/3YeN51e
A continuación compartimos una selección de imágenes de la actividad realizada hoy en nuestra Biblioteca: