Skip to main content

El pasado sábado 29 de julio, en el Centro Cultural La Moneda, se realizó la premiación oficial del Concurso “Santiago en 100 Palabras”, organizado y realizado por la Fundación Plagio desde hace 22 años.

Durante la jornada, y antes de la premiación, la organización realizó un reconocimiento a los establecimientos educacionales con destacada participación, obteniendo nuestro Colegio el tercer lugar de toda la Región Metropolitana, representado en un Diploma de 100 Palabras y el premio de una biblioteca a elección.

Y es que nuestros(as) estudiantes tuvieron una importantísima participación, ya que para la edición 2023 del certamen enviaron en total 587 microcuentos, reflejando directamente el interés por la lectura y escritura del estudiante Semiponti, dimensiones que son trabajadas y reforzadas por nuestro equipo docente día a día.

Nuestro colegio fue invitado en la quincena del mes de abril, a comienzos de año, a participar junto a todos los colegios y liceos de la región Metropolitana. Las profesoras María Ignacia Sánchez, Cecilia Bozo, Eduardo Chamorro y María Loreto Cortés fueron las(os) encargada(os) de presentar esta convocatoria a los estudiantes y motivarlos a dejar fluir su imaginación.

Labor que “sin lugar a dudas tuvo una respuesta fenomenal, ya que logramos reunir cerca de 600 microcuentos, escritos entre los niveles de 3° Básico a II Medio. Un gran trabajo, teniendo en consideración que tuvimos un poco menos de dos semanas para preparar la participación de cada curso”, relata Rocío Quiroz, preparación que incluyó una clase con las bases del concurso, ejercicios de escritura creativa, realización de borradores y luego la presentación de sus obras terminadas.

El proyecto en 100 palabras, creado por Fundación Plagio, tiene su origen con «Santiago en 100 palabras», un concurso anual de cuentos breves, que se realiza desde el 2001, en Santiago de Chile, y en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, Biobío, Araucanía y Magallanes; y en otros países, tales como México, Bogotá, Colombia, Hungría y Estados Unidos.

Invitamos a nuestros(as) estudiantes a proyectar desde ya su participación en la próxima edición del concurso, con la expectativa de formar parte de este importante concurso literario a nivel nacional y compartir su creatividad con nuestra sociedad lectora.

 

  • facebook
  • linkedin
  • youtube
  • instagram