Skip to main content

El miércoles 24 de julio, los alumnos de los cursos 2°A y 2°B tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia educativa enriquecedora al visitar el Museo Nacional de Historia Natural en Quinta Normal. Esta salida pedagógica marcó el inicio de la Unidad de Pueblos Originarios de la asignatura de Historia.

Durante la visita, los estudiantes realizaron un recorrido detallado por las zonas naturales de Chile, donde además de estudiar las culturas indígenas, exploraron la flora, la fauna y el clima característico de cada región. Cada grupo de estudiantes se dedicó a investigar sobre un pueblo originario específico, completando una guía de estudio que les permitió recopilar información esencial.

Esta experiencia no solo ofreció a los estudiantes una visión más concreta y detallada de los pueblos originarios, sino que también les permitió apreciar la diversidad natural de Chile, reforzando así su comprensión de la historia y la geografía del país.

La actividad culminó con la creación de un tríptico en el que los estudiantes plasmaron los conocimientos adquiridos sobre el modo de vida, el lenguaje, el entorno natural y las actividades principales de los pueblos originarios que investigaron.

El éxito de esta jornada destaca la importancia de las experiencias educativas en terreno como una herramienta eficaz para el aprendizaje, que conecta a los estudiantes de manera directa con los temas abordados en las salas de clases.

Si también deseas conocerlo, haz clic aquí para más información. Asimismo, a continuación dejamos un registro de la jornada

jornada: 

  • facebook
  • linkedin
  • youtube
  • instagram