El sábado pasado, un grupo compuesto por apoderados, profesores y estudiantes del Colegio se unió en una emotiva jornada de fe y reflexión durante la tradicional Peregrinación al Santuario de Santa Teresa de Los Andes. Con el espíritu cargado de esperanza, desde la madrugada que integrantes de nuestra comunidad educativa vivieron una experiencia de profunda espiritualidad y compromiso cristiano.
La peregrinación, que congrega a miles de fieles año a año, fue un espacio para que nuestros estudiantes, junto a sus familias y docentes, reafirmaran su vocación de servicio y su fe, siguiendo los pasos de Santa Teresa, una de las figuras más queridas y veneradas de Chile. Durante el recorrido, se destacó el sentido de unión y fraternidad que caracteriza al Semiponti, donde el apoyo mutuo y el entusiasmo compartido marcaron cada etapa del camino.
El Seminario se unió a los colegios de Carlo Acutis Red Educacional que participaron de esta actividad. En total, fueron cerca de 50 mil jóvenes de diferentes partes del país que dieron vida a esta tradicional jornada que organiza la Vicaría de la Esperanza Joven.
Uno de los momentos más significativos fue la oración comunitaria al llegar al Santuario, donde todos, unidos como una sola voz, elevaron sus plegarias por el bienestar de sus familias, el país y la comunidad escolar. Este acto fue una muestra clara del compromiso que tienen apoderados, estudiantes y profesores por vivir y transmitir los valores cristianos que son la base de la formación integral en nuestro colegio.
«Este tipo de actividades refuerza el vínculo de nuestra comunidad, no solo desde lo académico, sino también desde lo espiritual. Ver a nuestros estudiantes caminar con devoción y dedicación nos llena de orgullo«, afirmó Boris Almonacid, coordinador de Pastoral Ciclo Mayor y Superior, quien destacó la importancia de mantener viva la fe en estos tiempos.
Monseñor Fernando Chomali, arzobispo de Santiago, presidió la misa de cierre de la peregrinación e hizo un llamado a los jóvenes a llevar un camino de oración, ya que -afirmó- “quien no reza no tiene nada que decirle al mundo. Nosotros como Iglesia no podemos permitirnos ser superficiales. No toleremos que nos anestesien. Emprendamos la aventura de una vida plena entregada a los demás, los invito a que reflexionen, a que nos tomemos la vida en serio”, generando gran aceptación en los presentes.
La Peregrinación al Santuario de Santa Teresa de Los Andes 2024 se transformó, una vez más, en una oportunidad para fortalecer la fe y el sentido de pertenencia a nuestra comunidad escolar, recordándonos que, como dijo Santa Teresa, “Solo Dios basta”.