Nuestros estudiantes de III Medio participaron de la exposición que realizó para nuestro colegio el vicepresidente de Automóvil Club de Chile, Alberto Escobar, quien abordó una serie de temáticas en torno a la importancia que tiene la seguridad vial y la responsabilidad que tienen los conductores frente a la sociedad.
Durante su presentación, Escobar utilizó datos y estadísticas tanto de Chile como del mundo para ilustrar la gravedad de los accidentes de tránsito y su impacto en la sociedad. Además, se apoyó en material audiovisual que capturó la atención de los estudiantes: pruebas de resistencia de vehículos que evidenciaron cómo un accidente puede ser determinante según las condiciones de seguridad, así como ejemplos de imprudencias cometidas por conductores y peatones. Estas imágenes y cifras ofrecieron una perspectiva clara y contundente sobre los riesgos asociados a la falta de responsabilidad vial.
“Para nosotros como Automóvil Club de Chile, estas instancias con los futuros conductores son las más importantes. Más allá de enseñar a manejar, buscamos formar mejores ciudadanos. Conducir es un comportamiento, y nuestra misión es que sepan comportarse adecuadamente en la calle”, destacó el experto, subrayando la trascendencia de educar desde etapas tempranas para fomentar una cultura de respeto y responsabilidad en las vías.
La charla generó gran interés entre los estudiantes, quienes participaron activamente formulando preguntas y reflexionando sobre cómo enfrentar los desafíos de la conducción responsable. Entre los temas abordados, también se enfatizó el rol de los peatones como actores clave en la seguridad vial, destacando que la responsabilidad en las vías no es exclusiva de quienes conducen.
Desde el Colegio, se valoró enormemente esta instancia como una oportunidad de aprendizaje significativo: “creemos firmemente en el impacto que estas actividades generan en nuestros estudiantes. No se trata solo de prepararlos para manejar, sino de formar jóvenes conscientes y responsables, capaces de aportar al bienestar de nuestra sociedad”, afirmó Jimena Yáñez, coordinadora del Ciclo Superior.
Iniciativas como esta reflejan el compromiso de nuestra comunidad educativa con la educación integral de nuestros estudiantes, enfocada no solo en el ámbito académico, sino también en el desarrollo de valores y habilidades para la vida. Sin duda, una jornada que dejó huella en el corazón y la conciencia de nuestros futuros conductores.
La seguridad vial comienza en el aula, y en el Seminario Menor estamos orgullosos de formar líderes comprometidos con un futuro mejor para todos.
Alberto Escobar
Es Licenciado en Antropología y Prehistoria de la Universidad de Chile con un magíster en Comunicación Estratégica por la Universidad de Georgetown, Washington DC, y Máster en Seguridad Vial de la Fundación FIA, Londres. Es director y miembro del board del programa internacional que promueve vehículos más seguros para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, y miembro del consejo asesor del Foro Internacional de Transporte para Latinoamérica, perteneciente a la FIA y al ITF.
Actualmente es el Director de Movilidad y Políticas Públicas de Automóvil Club de Chile y encargado de la Unidad de Estudios de la institución. También se desempeña como presidente de la Agrupación Movilidad de Eléctrica de Chile (AMECH).