Skip to main content

Los docentes de los ciclos menor, mayor y superior de nuestro colegio, participaron en la capacitación realizada por la Trabajadora Social Geraldine Urbina (SENDA), quien entregó información relevante para implementar en los cursos y así “anticiparnos al problema de consumo o trabajando con y desde el problema, evitando la conducta de consumo, fortaleciendo factores protectores, disminuyendo factores de riesgo personales (en niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos), familiares y colectivos, y promoviendo el desarrollo de culturas preventivas”, afirmó la experta.

Y es que el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) elaboró una estrategia de fortalecimiento de las comunidades educativas para la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, con el objetivo de capacitarlas para la construcción de una cultura preventiva en los establecimientos educacionales.

Esta iniciativa es fundamental para garantizar el desarrollo integral de los estudiantes y promover una comunidad educativa equilibrada. El consumo de alcohol y drogas en edades tempranas es un problema que puede afectar gravemente el rendimiento académico, el comportamiento social y la salud física y mental de los jóvenes. Además, la prevención temprana es clave para evitar que los estudiantes caigan en hábitos que pueden llevar a situaciones más graves en el futuro.

La estrategia de SENDA se centra en la capacitación de docentes, apoderados y estudiantes, proporcionando herramientas y conocimientos necesarios para identificar y abordar los riesgos asociados al consumo de sustancias. Esta formación integral busca no solo la prevención, sino también la creación de un entorno escolar seguro y saludable, donde los estudiantes puedan desarrollarse plenamente.

Nuestra directora de Formación, Patricia Valenzuela, comentó acerca de la importancia de esta iniciativa: «queremos que nuestro colegio motive espacios donde los jóvenes no solo adquieran conocimientos académicos, sino también valores y hábitos saludables que los acompañen durante toda su vida. La prevención del consumo de alcohol y drogas es una tarea de todos, y con esta estrategia esperamos involucrar a todo nuestro cuerpo docente en la construcción de una cultura preventiva y que dicha cultura impacte positivamente a nuestros estudiantes».

Durante la jornada de capacitación, nuestros profesores  recibieron material didáctico y contaron con el apoyo de especialistas en prevención de SENDA. A partir de lo anterior, se implementarán programas de seguimiento y evaluación para medir el impacto de las acciones realizadas y ajustar las estrategias según sea necesario.

La participación activa de los apoderados es un pilar fundamental de esta estrategia, y sin duda que la coordinación entre la familia y el Colegio resulta fundamental para ofrecer un mensaje coherente y consistente a los estudiantes.

Esta iniciativa no solo busca reducir el consumo de alcohol y drogas entre los jóvenes, sino también fomentar un ambiente de respeto, responsabilidad y bienestar en toda la comunidad educativa. En un mundo cada vez más complejo y desafiante, la prevención y la promoción de estilos de vida saludables se convierten en elementos esenciales para la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno.

La implementación de esta estrategia es un nuevo paso significativo hacia la creación de un sistema educativo más seguro y protector, donde el bienestar de los estudiantes sea una prioridad. Con el apoyo de SENDA y la colaboración de toda la comunidad educativa, es posible construir un futuro libre de alcohol y drogas para nuestros jóvenes.

  • facebook
  • linkedin
  • youtube
  • instagram